Hay chispazos de belleza que iluminan nuestra existencia, sobretodo ahora que nos ha tocado vivir un momento tan delicado. Y hay personas que tienen una capacidad innata para crearlos, tal es el caso de Sofía de Tomás , surfista y artista tinerfeña, cuya obra centrada en el mar, la naturaleza y el surf está dotada de una expresividad vital hermosamente evocadora... ¡Hola Sofía! Háblanos un poco de ti y de tu trayectoria... Soy Sofía de Tomás Ascanio vivo en Tenerife, tengo 24 años y estudie Bellas Artes en la universidad de La Laguna. Desde pequeña recuerdo estar dibujando, pintando o inventando algo para entretenerme, mi madre pintaba y por eso siempre tenía a mano pinceles y pinturas con los que poder jugar y con el tiempo ese juego se fue convirtiendo en algo imprescindible para mí. Pues le agradacemos a tu madre que te sirviera de inspiración ;-) Volviendo a tu obra, la mayor parte tiene el océano o el agua como escenario. ¿Cómo es la relación que mantienes con el m...
El corazón me latía en la boca, cuando salimos al frío de la noche y emprendimos nuestra peligrosa aventura. "La Isla del Tesoro". R.L. Stevenson Siempre es difícil despedirse y más de los proyectos que han ocupado tu tiempo durante años y te han procurado tantas satisfacciones. Este espacio nació el 3 de enero de 2005, hace más de 17 años. Ha tenido diferentes nombres y ha explorado múltiples rutas, las muy transitadas y las desconocidas, pero siempre se ha ido renovando en la misma dirección: el amor por el arte y el surf. Siempre he pensado que hay que saber finalizar las cosas; abandonarlas. Éste es el artículo 591 de Stringer que a lo largo de su vida ha reflejado el trabajo de 468 artistas o colectivos artísticos. Una ingente cantidad de talento, ingenio y belleza. El tipo de ingredientes que hacen la vida soportable y digna de ser vivida. Durante estos años he conocido a gente insobornablemente auténtica, infatigable y creativa como no hubiera podido ser en otro lugar....
En 2015 ya nos visitó este pintor japonés , especializado en inmortalizar el Shangri-la de todo surfista: el codiciado tubo. Hoy Hiroyuki Yamada ( también en FB ) vuelve al blog por una hermosa reinterpretación de sus obras que ha realizado para la exposición "Tube 2" en el Space Yui Tokyo Aoyama. Para ello ha utilizado la técnica del collage, combinando ilustraciones propias con sus famosas pinturas de olas tubulares. El resultado recuerda poderosamente a un manual de botánica y fauna del s. XVIII o al famoso Manuscrito Voynich . Un estilo contrapuesto a sus pinturas de olas, mucho más luminosas y monocromáticas. Con todo, una obra definitivamente hermosa. Hiroyuki Yamada | Behance | Facebook
El corazón me latía en la boca, cuando salimos al frío de la noche y emprendimos nuestra peligrosa aventura. "La Isla del Tesoro". R.L. Stevenson Siempre es difícil despedirse y más de los proyectos que han ocupado tu tiempo durante años y te han procurado tantas satisfacciones. Este espacio nació el 3 de enero de 2005, hace más de 17 años. Ha tenido diferentes nombres y ha explorado múltiples rutas, las muy transitadas y las desconocidas, pero siempre se ha ido renovando en la misma dirección: el amor por el arte y el surf. Siempre he pensado que hay que saber finalizar las cosas; abandonarlas. Éste es el artículo 591 de Stringer que a lo largo de su vida ha reflejado el trabajo de 468 artistas o colectivos artísticos. Una ingente cantidad de talento, ingenio y belleza. El tipo de ingredientes que hacen la vida soportable y digna de ser vivida. Durante estos años he conocido a gente insobornablemente auténtica, infatigable y creativa como no hubiera podido ser en otro lugar....
Publicar un comentario
0 Comentarios
Los comentarios del blog serán moderados por el administrador. Pueden tardar un tiempo en aparecer.